Ir al contenido principal

Autor: Finca Quinta De alba

Cómo organizar boda tematica

14315331300_c4a3c3e73e_c.jpg

Si te aburre la tradición y la rutina y las normas te dan alergia, huye de las boda convencionales. En un post anterior te contamos las divertidísimas posibilidades que tienes para hacer de tu enlace algo único e inolvidable. Organizar boda tematica no es tan difícil como parece, solo hay que tener en cuenta algunos consejos; en Quinta del Alba te lo contamos.

Dos corazones, un sueño

Para que vuestro gran sueño se cumpla tiene que darse una condición básica pero que, mucha veces, se nos pasa por alto: tiene que ser el mismo sueño para los dos.

Ambos tenéis que estar plenamente identificados con la temática; sentir la misma pasión lo hará todo más fácil a la hora de organizar boda temática.

Elegir es cosa de dos, y si tenéis las mismas ideas será miel sobre hojuelas.

Elecciones fáciles

Tenéis clara la temática de vuestra boda: vuestro sueño es un enlace al estilo élfico, rodeada de un precioso bosque y con velas por todos lados. Has dado el paso más difícil, porque tomar una decisión entre tantas opciones ¡es un reto importante!

Ahora esa temática te guiará en el resto de elecciones: desde el vestido y el peinado, hasta el menú, las invitaciones, la música, la decoración y los obsequios de recordatorio.También puedes hacer juegos o bailes específicos.

Esto te permitirá reducir las opciones y será mucho más fácil elegir.

Todo debe ir en sintonía con el tema elegido, si no tienes mucho tiempo o no estar seguro acerca de tus elecciones, puedes contratar a un wedding planner para que os eche una mano.

Cada rincón llevará vuestro sello personal y los invitados lo asociarán para siempre con vuestro gran día.

Emoción compartida

Las mejores alegrías son las compartidas, por eso si lográis implicar a vuestros invitados todo será aún más emocionante.

Puedes sugerir el vestuario y la etiqueta, pero es mejor dar alguna alternativa para los que son más apocados y les cuesta salir “de la zona de confort”.

Basta con un pequeño detalle: un colgante, un broche o un tocado, o algún guiño en el vestuario o el pelo.

Una idea puede ser regalar un kit de accesorios relacionado con la temática elegida a los invitados, para los que no quieran disfrazarse.

Menos es más a la hora de organizar boda tematica

Como en la moda, la elegancia y el buen gusto se da en las dosis pequeñas. No sobrecargues ni satures. Te aconsejamos que la temática sea muy sutil en la decoración: un pequeño lecho de musgo con ramitas secas en las escaleras, farolillos en los rincones más apartados, todo eso creará una atmósfera mágica que evocará la naturaleza.

Echa mano de la temática en su justa medida, con pequeños guiños por aquí y por allá, que conformen un todo sutil, sin excesos. Quedará un ambiente precioso.

En Quinta del Alba nos encantan las bodas atrevidas, estamos a vuestra entera disposición para hacer vuestros sueños realidad.

Alquiler fincas para bodas: un escenario ideal para bodas temáticas

bigstock-Eclectic-Wedding-Couple-Under--233209813.jpg

¿Quieres una boda original, diferente de la de los demás, que todos recuerden con una sonrisa? ¿Eres una persona apasionada, creativa y con gran iniciativa? No lo dudes: lo tuyo es una boda temática, y con un alquiler fincas para bodas tendrás el escenario perfecto para triunfar.

 

Mil posibilidades originales

Para organizar una boda temática hay un requisito fundamental: tienes que ser una persona apasionada.

Tanto si eres un súperfan de Star Wars, del estilo vintage o de los musicales, las mejores cosas son las que se hacen de corazón, y para que todo salga bien tienes que identificarte plenamente con la temática que elijas:

 

Series

En la era de las plataformas de televisión las series causan furor, y son una fuente de inspiración muy variada.

Desde Juego de Tronos a Hijos de la Anarquía, pasando por Big Bang Theory, American Horror Story, The Walking Dead o Breaking Bad.

Películas

Una de las temáticas que más pasiones levanta es Star Wars. ¿Te imaginas casarte escoltado por tropas de asalto? ¿O que el propio Darth Vader oficie la ceremonia?

Si eres un verdadero fan, atrévete con todo. Otras películas también dan mucho juego: El Señor de los Anillos, Harry Potter, Star Trek

Disney

La Sirenita, La Bella y la Bestia, Aladdín, El rey león… todas estas películas dejaron un poso en tu corazón.

No es necesario que todos vayan disfrazados de personajes, un pequeño detalle en la ropa o la decoración o las invitaciones es un guiño suficiente para renovar estas emociones.

Historia

Elegir una época histórica puede aportar a tu boda una ambientación maravillosa. Desde la época romana y celta hasta la era vikinga, pasando por la Edad Media, los locos años 20, la época victoriana, el estilo Versailles, a la época hippie.

Si quieres algo más sutil, puedes optar por una decoración vintage, bohemia o retro (años ochenta, años 60). La decoración será preciosa.

Musicales

Grease, Los miserables, Mamma Mia!… Si los musicales te pasionan, pueden darte muchas ideas muy originales para ambientar el día de tu boda.

Temáticas atrevidas

Eres fiel a tus ideas y no tienes miedo a nada ni a nadie. Haz de tu boda una aventura, con una temática pirata, rockera, marinera, circense, de hadas, futurista/ciencia ficción o de estilo Bollywood. ¡Que nada te impida cumplir tus sueños!

Boda rokera, Quinta de Alba es un entorno ideal para alquiler fincas para bodas temáticas.

Colores

Es la opción perfecta para los que quieren un toque original y diferente, pero no se atreven a hacer algo arriesgado.

Las bodas ibicencas, en las que todos los invitados van de blanco, son preciosas, o puedes optar por una boda con toques es azul, o en morado…

 

Alquiler fincas para bodas temáticas

Quinta del Alba es un lugar muy especial y será el escenario maravilloso para tu boda temática. En el próximo post te contaremos todo lo que tienes que tener en cuenta para organizar tu boda temática y te daremos buenos consejos para los detalles como la decoración y las tarjetas de invitación. No obstante, tenemos a tu disposición un wedding planner y un equipo de profesionales de la decoración para hacer tus sueños realidad.

Pide cita con nosotros y deja que te contemos todo lo que podemos hacer para que disfrutes del mejor día de tu vida.

Diez tips imprescindibles para elegir fincas de bodas

CLFOTO_0407.JPG

Cada día más parejas eligen fincas de bodas para celebrar el día de su unión. ¿Por qué una finca? Es un entorno único y exclusivo lejos del bullicio de la ciudad, un lugar de ensueño al aire libre, con un ambiente natural, servicios especiales y, en algunos casos, con una cocina propia a la altura del mejor restaurante. ¿Son todas las fincas iguales? No, desde luego. Por eso te contamos los 10 tips imprenscindibles que debes tener en cuenta para elegir la finca ideal para tu boda.  

​Lo que debes saber sobre las fincas de bodas

Decidirte por un lugar para celebrar el día de tu boda es un momento muy delicado. Es un momento muy importante, quieres que todo sea perfecto: el ambiente, la decoración, los pequeños detalles… Deseas que tus invitados estén bien atendidos y disfruten de un día inolvidable. Y, no lo olvidemos, la celebración suele ser el gasto de mayor cuantía económica. Así que no es algo que puedas decidir de forma aleatoria.

¿Qué tienes que tener en cuenta para hacer la mejor elección? Mira estos diez consejos: 


1. Situación y accesos

 Las fincas están apartadas de las zonas urbanas. En algunos demasiado apartadas, hasta el punto de que esto supone un inconveniente para los invitados, y a veces, incluso para los propios novios.

No hay que olvidar que celebrar la boda en lo alto de una montaña es muy idílico, pero también muy poco práctico, por eso merece la pena descubrir fincas con preciosos jardines y un entorno natural que están a una distancia accesible y cómoda.

Comprueba que hay buenas vías de comunicación hasta la finca, y que el tiempo de desplazamiento desde el lugar de la ceremonia no es excesivo.

En algunos casos, es necesario contratar un autocar para los invitados, de lo contrario, asegúrate que la finca cuenta con un parking suficiente para alojar los vehículos de tus invitados.

Si el lugar está realmente apartado, debes comprobar que hay hoteles o alojamientos para que los invitados puedan pernoctar en las proximidades.

Portones de la entrada a la finca la Quinta del Alba.


2. Extensión

Hay fincas con una extensión enorme, cuyo coste se dispara, y otras más modestas, pero también más adecuadas a la cifra de invitados. ¿Por qué pagar por una extensión de metros cuadrados que no vamos a utilizar? Lo importante es la zona «útil» y que cuente con diferentes opciones: jardines, terrazas, patios, bodegas, zonas de cóctel, chill out, show cooking, pista de baile…

Si dispones de diferentes espacios, tu boda podrá ser más personalizable y tus invitados podrán acomodarse en diferentes ambientes.

Imagen del espacio Equus de Quinta del Alba.


3. Zonas exteriores e interiores


Si la boda va a celebrarse al aire libre, es importante tener en cuenta que la climatología es impredecible y no cuenta con nuestros deseos.

En estos casos es imprescindible que la finca cuente con espacios alternativos a cubierto, previstos para estas contingencias, y que ni la lluvia ni las tormentas empañen un día perfecto. 


4. Capacidad 

Relacionado de todo lo anterior, y aunque parezca algo obvio, también hay que tener en cuenta la capacidad de la finca.

Algunas se adaptan a diferentes números de invitados, y está claro que sería un grave error tratar de «encajar» 200 invitados en una finca que está preparada para un máximo de 150. Pero pocos se dan cuenta de que lo contrario es improductivo: contratar una finca de 150 para 40 invitados puede ser un desembolso inútil, cuando ese mismo presupuesto lo podemos aprovechar en otros conceptos, como decoración, fuegos artificiales, detalles para los invitados…

Cuanto mejor se ajuste a nuestra lista, mejor. Y también conviene saber las condiciones de la finca a este respecto: invitados que fallan a última hora, mínimo y máximo, penalizaciones, etc. 

En Quinta del Alba nos adaptamos a diferentes listas de invitados.


5. Ceremonias

 Un aspecto importante para decidirse entre una finca u otra es la posibilidad de celebrar el enlace en el mismo lugar, lo cual es un plus importante en comodidad, tiempo y, en muchas ocasiones, incluso económicamente.

Algunas fincas no cuentan con este servicio, es importante saberlo. Otras disponen de lugares de película para ceremonias al aire libre, con pérgolas, arcos de flores y otros detalles que harán de este evento algo único.


6. Exclusividad

Conviene cerciorarse de si la finca admite varios eventos simultáneos. Muchas parejas desean exclusividad, a otras no les importa, pero es importante tener clara las prioridades, puesto que si la finca no es exclusiva, la disponibilidad de sus espacios también será más limitada.

Sea cual sea la elección, lo importante es que cada evento disponga de intimidad, con espacios propios y no dar lugar a confusiones, ya que algunas fincas comparten los mismos espacios por horas. 


7. Gastronomía 

El menú de boda es uno de los aspectos prioritarios. Te recomendamos las fincas de bodas con cocina propia, ya que los catering tienen muchas limitaciones y riesgos.

Una finca con cocina propia es un factor importante que determinan el éxito y la exclusividad del enlace, la experiencia culinaria es el detalle que los invitados tienen más en cuenta, especialmente si el menú es esmerado, que nada tiene que envidiar a un restaurante de alta categoría

 


8. Decoración


Los pequeños detalles cuentan mucho: la iluminación, el sitting, los adornos florales, velas, centros de mesa, cubertería y mantelería…. 

El entorno es muy importante, pero si la decoración falla, todo termina siendo un desastre. Conviene informarse si la finca cuenta con un servicio de decoración propio o colabora con un servicio externo, o si acepta un wedding planner. 


9. Los extras

No hay que perder de vista servicios que muchas veces no están incluidos en el precio: la barra libre, operador de música, seguro de cancelación, servicio de fotografía y vídeo…


10. Referencias

Por último, y no menos importante, las opiniones, fotografías y referencias de otros usuarios que ya han celebrado su boda sirven de gran ayuda para tomar la decisión final, cuando ya tenemos dos o tres opciones y no terminamos de decidirnos

 Sigue las cuentas de las fincas de bodas en Instagram o en Pinterest.  

En la finca de bodas Quinta del Alba cuidamos de cumplir estos diez tips, que para nosotros son imprescindibles. Pide una cita con nosotros para conocer nuestros espacios exclusivos.

Celebración bodas: Víctor y María, un enlace de ensueño

VTAN8445.JPG

En nuestro blog nos gusta mostrar ejemplos reales de celebración bodas, y hoy os traemos una boda muy especial: la de Víctor y María, que se celebró el pasado 11 de agosto en nuestra finca la Quinta del Alba. Esta vez trabajamos en conjunto con una empresa de decoración con el fin de preparar un ambiente único, digno escenario de película; se respiraba el romanticismo por todos los rincones. Todo fue perfecto, lleno de detalles personalizados. Sin duda es una de las bodas más hermosas que han pasado por nuestra finca.

Los preparativos…

Los novios lo tenían claro: querían hacer de su boda un momento irrepetible, y estaban dispuestos a planificar cada detalle para que todo fuera ideal.

Así, los preparativos comenzaron 10 meses antes, aunque los novios ya habían recopilado información con anterioridad acerca de cómo querían diseñar su boda. Este es un detalle muy importante que facilita enormemente el trabajo de los profesionales, a la hora de desarrollar el diseño del evento y seguir los deseos y sueños de la pareja.

La finca Quinta del Alba trabajó mano a mano con los novios y la empresa especializada en decoración de eventos Decorae&co para hacer su sueño realidad.

Primero se definieron los colores temáticos que se convertirían en la seña de identidad de su boda: rosa palo, blanco y dorado. 

Una vez elegidas las tonalidades, se diseñaron las invitaciones, minutas, decoración, seatting plan, etc siguiendo esta paleta cromática.

Posteriormente se procedió a la planificación de la decoración: la cubertería y mantelería, el montaje de las luces y los rincones, mesas auxiliares y el photocall

Los arreglos florales, incluyendo la decoración de las mesas auxiliares, rincones y centros de las mesas, se realizaron con hortensias en tonos pastel rosa palo y blanco, y también con rosas de la misma tonalidad.

En cuanto al banquete, en esta ocasión hicimos una excepción muy especial. El propio novio se encargó del diseño del menú de la cena y también del cóctel, eligiendo una bebida distinta para cada plato.

Este tipo de maridaje no suele ser usual en los banquetes, por eso fue un toque distintivo que encantó a los invitados. 

Así fue la celebración

Finalmente, el gran día llegó. Para recibir a los recién casados se colocaron las iniciales de los novios realizadas con rosas de distintos colores.

En el cóctel se puso a disposición de los invitados aguas de sabores para que se refrescaran, teniendo en cuenta que la celebración tenía lugar en agosto. Los sabores de las aguas eran de lima, fresa y menta. Y junto a las aguas de sabores había brochetas de melón y sandía, dos detalles que los invitados agradecieron muchísimo.

En el cóctel se ubicaron distintos rincones: photocall, libro de firmas, rincón de quesos y aceites, así como una mesa especial con ostras dispuestas con champagne Moët & Chandon.

Farolillos de luces, sillones de época y mesas con delicatessen salpicaban el jardín, envolviendo a los invitados en una atmósfera llena de belleza y al mismo tiempo, confortable.

Todo ello amenizado por un trío de cuerda, que dio el toque romántico definitivo con canciones especialmente escogidas por los novios.

Tras el corte de tarta se realizó un espectáculo de luz y fuego, que puso el broche final a una celebración excepcional, que quedará en el recuerdo de todos los asistentes, y por supuesto de los novios, para el resto de sus vidas.

Un hito en celebración bodas

Si también quieres hacer de tu boda una celebración excepcional, no dudes en pedirnos consejo. Estaremos encantados de ayudarte en todo lo que necesites.

Aquí te dejamos una galería de fotos con los detalles de la boda de Víctor y María, fue un honor que cumplieran su sueño con nosotros.

Fincas para bodas: Areia, Equus y Naturae, tres espacios únicos en La Quinta del Alba

equus-jardin_pe.jpg

Hay momentos para celebrar con todos tus amigos y seres queridos y otros para festejar en la intimidad de un pequeño grupo. En Quinta del Alba somos expertos en fincas para bodas, y te ofrecemos espacios llenos de encanto y a tu medida, desde 50 a 300 invitados. Se llaman Areia, Equus y Naturae, y cada uno ofrece un mundo de posibilidades.

Cada celebración es única: por sus emociones, por sus invitados y porque marca momentos irrepetibles en nuestras vidas

Cada celebración es única: por sus emociones, por sus invitados y porque marca momentos irrepetibles en nuestras vidas, que quedan para siempre en el recuerdo. En Quinta del Alba somos muy conscientes de ello y por eso nos afanamos para que todo sea perfecto: desde la recepción de los invitados, la ceremonia, el menú, la cubertería, la diversión para los más pequeños y los detalles de la decoración. Queremos que tu celebración sea de ensueño.

Un entorno único en fincas de bodas

La Quinta del Alba también es un lugar único, queremos distinguirnos de otras fincas para bodas con unos cuidados y espléndidos jardines de 5.000 metros cuadrados, así como unas instalaciones perfectas para cualquier evento con zona de cóctel, zona de baile, salones íntimos cuidadosamente decorados, una espectacular y elegantísima carpa climatizada ideal para festejos numerosos y una bodega ideal para realizar cursos y catas.  

Cada detalle es único para nosotros

Además de cuidar nuestras instalaciones, también ofrecemos un extenso repertorio de servicios pensados para satisfacer todas las necesidades: gran variedad de menús con posibilidad de incluir menús adaptados, fotografía, música, transporte, decoración, esmerado personal, una mantelería, vajilla y cristalería excepcional, decoración floral en las mesas y los espacios, impresión de minutas de menús personalizados, servicio de protocolo, suite nupcial durante el evento para los novios, guardarropía y aparcamiento privado.  


Un lugar íntimo y recogido de gran encanto, con un patio interior cubierto, especialmente diseñado para eventos de pequeña envergadura.

Un salón de gran amplitud, de ambiente moderno y exquisito, y un extenso jardín perfecto para eventos con un gran número de invitados

Nuestro espacio más extenso, preparado para una capacidad de hasta 300 invitados, adaptable para cualquier evento, independientemente de su magnitud.

Quinta del Alba recibe el prestigioso premio Wedding Awards

CLFOTO_0006.jpg

Quinta del Alba de Madrid ha sido galardonado con el premio Wedding Awards 2018 para la categoría Banquete. Desde hace cinco años, Bodas.net otorga estos premios a la excelencia en el servicio ofrecido por las empresas del sector nupcial de nuestro país y ya se ha convertido en un referente para las parejas que organizan su boda a la hora de escoger proveedores para su gran día.

Un año más Bodas.net, líder global en el sector nupcial, ha asignado los Wedding Awards a las empresas y profesionales del sector basándose exclusivamente en las opiniones y valoraciones de las parejas que contrataron sus servicios.

El galardón premia al 5% de las empresas que han obtenido el mayor número de opiniones y las mejores calificaciones de cada categoría entre más de 41.000 empresas, teniendo también en consideración su continuidad y calidad del servicio ofrecido.

«No hay mejores jueces para otorgar estos premios que las parejas que ya han organizado y celebrado su boda. Ellos son los grandes expertos y los que realmente pueden valorar los servicios de los profesionales a quienes confían su gran día que además de muy especial es irrepetible y por tanto el trabajo bien hecho de todos los servicios contratados son de vital importancia. Por tanto, este reconocimiento es la mejor prueba que otras parejas pueden tener a la hora de confiar en ellos», comenta Nina Pérez, CEO de Bodas.net.

Los premios Wedding Awards se reparten entre 18 categorías: Banquete, Catering, Fotografía y vídeo, Música, Coche de boda, Transporte, Invitaciones de boda, Detalles de boda, Flores y decoración, Animación, Tarta nupcial, Novia y complementos, Novio y complementos, Belleza y asesoramiento, Joyería, Luna de miel, Organización y Otras categorías.

Preparativos de Boda: Invitaciones

invitaciones-de-boda.jpg

 Hace ya algún tiempo que las invitaciones de boda dejaron de ser un clásico y sombrío papel que no dejaba lugar a la creatividad ni a la alegría que un documento tan importante debe presentar. Hasta los diseños más clásicos han adoptado gran originalidad y se visten de colores alegres, como la propia fecha requiere.

Por fortuna, hoy en día podemos encontrar en el mercado una amplia gama de originales y únicas invitaciones de boda, desde aquellas que son tradicionales hasta invitaciones de lo más atrevidas o divertidas.

Dado que hoy en día, todos pensamos mucho en nuestra economía, hay personas que optan por crear sus propias invitaciones, haciendo de esta labor un trabajo artesanal y casero que no pasará desapercibido para sus receptores. No faltan en internet consejos y trucos para que elegir, e incluso crear tu propia invitación de boda, no resulte una tarea tan ardua. Algunas parejas recomiendan el uso de Photoshop en la creación del diseño de las invitaciones y luego la impresión de las mismas, lo cual reduce ampliamente el coste unitario. Existen personas que se ofrecen, bajo un presupuesto muy ajustado, a realizar por ti el diseño de tus invitaciones de boda, por si Photoshop y tú no sois muy amigos.

Para aquellos que son de verdad artesanos, tienen algo de tiempo y sobretodo mucha ilusión para realizar las invitaciones, existen propuestas muy originales como la siguiente:

La pareja que creó estas invitaciones compró cartón ondulado, un taladro con forma de corazón para troquelar, tijeras y cola de ratón (lazo). El resultado fue la elaboración de unas invitaciones muy originales y, por supuesto, únicas.

Para las parejas más dulces, existen también unas particulares invitaciones que no caerán en el fondo de un cajón, y tampoco en la basura, son invitaciones de boda hechas con galleta como material de base, una forma original y muy dulce de transmitir una buena noticia. Aunque se debe tener cuidado, hay que adjuntar en la caja un papel con instrucciones ya que una vez mordida la galleta, nuestros invitados podrían olvidar la fecha, o nuestro teléfono para confirmar su asistencia.

Y para originalidad, la de aquellas parejas que deciden transmitir la historia de su amor como si fuera un comic hasta llegar, como es de esperar, al momento de invitar a todas aquellas personas que desean tener cerca en un momento tan especial.

Los más atrevidos, incluso podéis grabar vuestro propio video y enviarlo a vuestros allegados como forma de invitación, sin duda, ésta es una forma muy personal de transmitir vuestro enlace. Podéis encontrar algunos ejemplos en internet.

Y vosotros, ¿qué preferís? ¿Una invitación de boda tradicional, original, divertida o una mezcla?

Preparativos de boda: Ramo de Novia

ramos-de-novia.jpg

 El ramo de novia es uno de los complementos más llamativos y preciados en el día de la celebración, esto se debe a dos razones fundamentales, la primera es que servirá como valor añadido al traje de novia, haciendo resaltar su belleza y elegancia. La segunda razón, e igual de importante para los invitados, se debe a que cuando la novia lance el ramo sin duda alguno de los asistentes lo recibirá con los brazos abiertos, ya que representa un buen presagio de amor e unión para la persona que lo recibe.

El ramo de novia ha evolucionado a través del tiempo tanto como el propio vestido o el resto de complementos que se portan en el día del enlace matrimonial.

Si echamos la vista atrás podemos observar que durante los siglos XIX y XX el ramo ha pasado por varias fases. Los primeros ramos de novia se dieron en Austria, Alemania e Italia. Estos ramos se llamaban Biedermeirer, se caracterizaban por tener grandes proporciones, un metro de alto por uno y medio de ancho, además podían ser realizados en diferentes materiales como encajes, hojas, tul o incluso papel.
Además de este tipo de ramos también se conocía el llamado Colonial inglés que era aromático y servía para perfumar a la novia.
Otro tipo de ramo era el Ochocentista italiano, que se realizaba con pequeñas flores alambradas.

Entre 1837 y 1900 se estilaban ricos atuendos y ramos ostentosos, pero estos ramos resultaban complicados de llevar ya que requerían la ayuda de dos manos y el apoyo en la cintura de la novia, debido a su volumen y peso.
Desde 1900 hasta 1910 los ramos se elaboraban en un tamaño más discreto y más llevadero para las novias.
En cambio, en España durante los mismos años la tradición seguía una corriente diferente, los ramos eran discretos y presentaban ornamentos florales hechos con cera, tela o joyería. Estos ramos eran conocidos como Bouquets. Sobre los años 50 se utilizaban ramos grandes, realizados con flores blancas de temporada.

Pero, ¿qué tipo de ramo utilizar hoy en día? Existen diversas tendencias en el mercado, y sin duda, a la hora de elegir el ramo lo más importante para la novia es que se sienta representada por él y que coordine a la perfección con su vestido de novia y complementos. En este sentido tampoco debemos olvidar al novio, ya que podrá llevar un adorno en la solapa realizado con la misma composición florar y ornamental que el ramo de novia, eso sí, en tamaño más pequeño.
Existen varios factores a tener en cuenta a la hora de elegir el ramo de novia, con unos sencillos pasos podrás sacar todo el provecho al ramo y sentirte muy bien con tu elección.

Quinta del Alba te recomienda que respondas unas sencillas preguntas antes de elegir tu ramo de novia.

1. ¿Qué características físicas tienes?

En este apartado deberás tener en cuenta varios factores, por ejemplo, una persona alta lucirá muy bien un ramo en forma de cascada y voluminoso. En cambio, una mujer de estatura media o baja puede optar por un ramo de flores pequeñas y con forma redondeada para que no le quite protagonismo ni a ella ni al resto de detalles como el vestido.

Entre estos factores también se deben tener en cuenta el color del pelo, de la piel e incluso de los ojos de la novia, para que todo vaya en concordancia en un día tan especial. Por ejemplo, las novias morenas pueden optar por colores muy vivos y las rubias por blancos o tonos pastel.

2. ¿De qué estilo y color es tu vestido de boda?
Para los vestidos de novia de corte sencillo se pueden utilizar ramos de novia sofisticados o ampliamente elaborados. En cambio, si el vestido de novia es muy elaborado e incluye bordados o gran cantidad de complementos ornamentales, éste requerirá un ramo de flores sencillo. Para trajes de novia don un corte clásico y cola se recomienda un ramo tipo cascada.

3. ¿En qué estación del año se celebrará tu boda?

Por ejemplo, para bodas celebradas en verano podrás utilizar rosas, jazmines, dalias o incluso girasoles. Para celebraciones otoñales se recomienda el uso de caléndulas, rosas, lirios, nardos o bien hortensias. Si tu boda se celebra en invierno podrás optar por el jacinto, el junquillo, el narciso o la mini orquídea. Y finalmente, si tu boda se celebra en primavera, encontrarás en el mercado flores como violetas, iris, azucenas, orquídeas o tulipanes.

4. ¿Eres atrevida, tímida, sencilla?
Por último, se debe tener en cuenta la personalidad de la novia, ya que en función de la misma se debe decantar por un tipo de ramo u otro. Para una persona extrovertida y muy alegre es propicio escoger un ramo de colores vistosos. En cambio si eres tímida te recomendamos escoger un ramo de flores discreto que te haga sentir cómoda.
Si quieres ver una amplia variedad de ramos de novia te recomendamos que visites nuestro tablón en Pinterest, mediante el siguiente enlace: Selección de ramos de novia en Pinterest

¡Feliz elección!

Finca para exposiciones: Pintura Taurina

exposiciones-finca.jpg

 En nuestra finca de eventos del 18 al 24 de abril acogemos una exposición de cuadros de Pintura Taurina realizados por la pintora de arte taurino Lucía Gordo. La exposición de los cuadros se alberga en el patio de piedra interior de nuestra Finca.

Los asistentes a la exposición podrán contemplar 10 de los 11 cuadros pintados por la artista en los cuales se puede observar el arte del toreo y su entorno. Inicialmente eran 11 cuadros, pero uno de ellos Lucía lo tuvo que retirar ya que se encuentra concursando en el primer «Pintaurus» de pintura y escultura para jóvenes en la plaza de toros de Las Ventas. Le deseamos mucha suerte a la artista.

El visitante a la exposición podrá ver cuadros de los mansos y caballos, los cuales acompañan al toro durante su vida en el campo. También la artista nos muestra la Real Maestranza de Sevilla vista desde el paseo de Colón con la imagen de Curro Romero frente a la plaza.

Otra de las imágenes que se pueden observar es la de dos de los instrumentos de la lidia en el campo: El capote y la gorra campera.
Y, para completar la exposición, la artista Lucía Gordo nos muestra en sus cuadros la imagen del torero y el arte del toreo en la plaza de toros. En dichos cuadros podemos ver al torero en la capilla antes de salir a la lidia y en el arte del toreo con el capote.

Por último, Lucía expone tres cuadros más. Dos de ellos con la imagen de Morante de la Puebla, uno de espaldas y el otro sobre un capote de lidia y fumando su ya tradicional puro. El último cuadro se trata de Jose María Manzanares haciendo un pase con el capote en la lidia.

Los cuadros estarán expuestos para que el público asistente pueda observarlos e incluso si lo desea, en el caso de estar interesados por alguno de ellos, poder adquirirlo.

Bodas de Plata: Celebración de Época

boda-de-epoca.jpg

 El pasado sábado, 6 de Junio, tuvimos el privilegio de poder dar un salto en el tiempo, trasladándonos al siglo XVIII, gracias a la boda de «Sir Diego y Lady Nines».

Diego y Nines celebraron sus bodas de plata con nosotros y lo hicieron de una forma muy especial.

Todo empezó cuando Óscar (Amigo de la pareja) les animó a celebrar sus bodas de plata tras una época difícil para la pareja. Ellos aceptaron y Óscar les propuso nuestra finca para la celebración. Tras ello, todo fue un cúmulo de sorpresas para la pareja. Solamente sabían que celebraban sus bodas de plata en nuestra finca y que Óscar se encargaría del resto.

Óscar eligió realizar la celebración con una temática especial: El siglo XVIII veneciano. La celebración de las bodas de plata comenzó con la ceremonia, la cual se inició con la llegada de los novios en una calesa de época y la ofició Óscar, el cual le dio su toque más emotivo y personal. Tanto los novios como invitados iban vestidos con ropas propias de la época.

Tras la ceremonia se realizó un cóctel en nuestros jardines acompañados de una música de cámara para ambientar aún más el escenario.
La cena se realizó en nuestro salón interior y, para ello, Óscar lo vistió y decoró como un salón del siglo XVIII. La cena se realizó a la luz de las velas para dar así una mayor teatralización al momento e incluso la cena fue amenizada también con música de cámara. Las botellas de vino fueron decoradas con etiquetas antiguas personalizadas con una foto de los novios. Y ya que, tras la cena se realizaría un valls y un baile de máscaras, la decoración del salón incluía máscaras personalizadas para cada invitado. Como puede observarse, toda la ambientación cuidada al máximo detalle. 
El momento más emotivo de la celebración fue cuando llegó el corte de tarta. Óscar les tenía preparada una sorpresa más. Nines el día de su boda tenía una ilusión la cual no se pudo llevar a cabo: Que le cantaran la salve rociera un coro rociero. Pues en sus bodas de plata no faltó ese momento y un coro rociero les cantó la salve rociera en su boda.
Como decíamos, tras la cena todos los invitados bailaron el, tan ansiado, valls junto a los novios y realizaron su particular baile de las máscaras hasta que el cuerpo les aguantó.